1- MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
El mantenimiento preventivo puede definirse como la programación de actividades de
inspección de los equipos, tanto de funcionamiento como de limpieza y calibración,
que deben llevarse a cabo en forma periódica con base en un plan de aseguramiento y
control de calidad. Su propósito es prevenir
las fallas, manteniendo los equipos en óptima operación.
2- MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el intercambio correcto de información a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
3- MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario